SEAWORLD

Hubo un tiempo en que Sea World fue sinónimo de suciedad y desorden. Eso fue antes de que la empresa
multinacional Anheuser Busch se hiciese cargo y limpiase la zona. Ahora, cuando
llegas a Sea World Orlando, lo que te encuentras es un parque temático no solo
limpio y agradable, sino un abrumador tributo a las maravillas de la vida
marina.
Se ha dedicado una meticulosa atención a la tematización, paisaje y medio
ambiente que comprende el parque. Dispersos por éste hay una variedad de
ecosistemas y hábitats en los que puedes sumergirte e incluso sentirte como
perdido, rodeado de paz y tranquilidad. Es una extraña sensación de paz, sin
importar la cantidad de gente que haya, que te hace sentir que estas solo en el
parque.
Las atracciones y diversos ecosistemas
existentes pueden ser recorridos y vistos en un día, no por ello desechando el
pase de 2º día, el cual nos va a permitir disfrutar plenamente del resto de
atracciones, digamos más mecánicas. Cabe destacar, el
aspecto educacional de las diversas actuaciones de los animales, dirigidas por
un espléndido equipo de profesionales, haciéndolo de forma amena y
comprensible para todos, aun sin necesidad de comprender el idioma. (Prueba de
ello es el gran show de Shamu, la orca símbolo-estrella del parque).
Hay que señalar que gran parte de la
recaudación del parque, se reinvierte de nuevo en el mantenimiento y cuidado,
tanto de las áreas, como de los propios animales.
De cualquier forma, tanto si hace poco que lo has visitado, como si nunca has
estado en Sea World Orlando, encontraras la visita a este gran parque temático
multihábitat, gratificante en todos los aspectos.
Con 809.000 metros cuadrados de superficie, es el primer parque marino del
mundo, más de 80 millones de visitantes han explorado su contenido desde su
apertura. Se encuentra en la Interestatal 4 con FL 528 (Bee Line Expressway) a
10 min. de Orlando y 15 min. del Aeropuerto.

Tropical Reef
Aunque no se trata más que de unos acuarios, la visión tan clara y llena de colorido de los hábitats tropicales, hacen que valga la pena “perder” unos minutos en la contemplación
de tantas especies multicolores. Algunos de los estanques están aislados y no contienen más que un
ejemplar de especies marinas. Asimismo, existe un pequeño estanque donde se recrean las mareas, y en
que hay gran cantidad de invertebrados los cuales, si te atreves, puedes tocar,
tales como anémonas, erizos de mar, etc.
Kraken Roller Coaster

Es la primera coaster en Sea
World Orlando, y es algo realmente vertiginoso. Se encuentra junto a otra thrill-ride
del parque, llamada Journey to Atlantis.
Ha sido concebida como una bestia
mitológica enjaulada por Poseidón, Dios de los Mares, que emerge de las
profundidades del mar como una coaster.
La entrada es una enorme figura pintada de Kraken. La cola de entrada se
encuentra repleta de pinturas de Kraken y anotaciones sobre la bestia, todo ello
dentro de un edificio que simula un antiguo lugar de pesca. Continuamente
escuchas advertencias sobre quien debe y quien no debe subir a la atracción,
las pertenencias deben quedar con alguien que no vaya a subir o en una taquilla,
etc).
46 metros de altura y 107 kms./hora, rodeada de cataratas y túneles. Te
recomiendo la primera fila, es una maravilla, la coaster es la más silenciosa y
suave que podrás encontrar en Florida. Es una de las mejores coasters de su tipo
en el mundo. Una vez que llegas a la zona de carga tienes dos opciones:
- La fila gris lleva directamente al primer carro.
- La otra fila te lleva a cualquiera de los carros restantes.
La primera caída es extremadamente rápida. Consta de 7 inversiones (un vertical loop, un dive loop, una
camelback acompañada de un zero-g roll, un cobra roller, otro vertical loop, y
para finalizar, un flat spin). El fin de la coaster te permite sentir varios
momentos air-time.
Después de unos tres minutos,
se acaba el paseo. Asimismo, hay una serie de acuarios que rodean la
cueva al final de la atracción.
Consejo: Sube
a Journey to Atlantis muy temprano por la mañana o a última hora de la
tarde, e inmediatamente después móntate en Kraken,
para utilizarla como secador. Súbete en los asientos exteriores para
que sea un poco más salvaje.
Dolphin Cove

Esta es tu oportunidad de
acariciar a un delfín vivo, e incluso darle de comer de tu mano.
Dolphin
Cove es una cueva preciosa donde los delfines nadan y juegan libremente.
Hay dos secciones en Dolphin Cove:
- La primera esta en el exterior, a lo largo de los bancos de arena de la
gruta. Es ahí donde puedes dar de comer y acariciar a los delfines.
- La segunda sección esta en el subsuelo, y consiste en una serie de
paneles de metacrilato completamente transparentes, donde puedes pasarte
horas viendo como nadan y se relacionan, pudiendo incluso escuchar sus “conversaciones”
a través de los hidrófonos existentes.
Stingray Lagoon
Has pensado alguna vez en acariciar a una pastinaca?? Es mas, has llegado a
pensar en alimentarla??
Aquí tienes tu oportunidad. Una de las mucha cosas que Sea World Orlando permite
realizar, es alargar tu mano y tocar a los animales.
Stingray Lagoon es un amplio estanque de poca
profundidad. Podrás apoyarte en el borde del mismo y tocar o alimentar a las
pastinacas conforme pasen por tu lado. Es algo muy gratificante, porque si bien
tienen una apariencia que infunde temor, son completamente inofensivas.
Si quieres alimentarlas, puedes conseguir cartuchos de peces por 1 dólar.
Simplemente sostén un pez entre tus dedos e introduce tu mano en el agua. Las
pastinacas se posaran en el dorso de tu mano (la boca la tienen en la parte de
debajo de su cuerpo) y succionarán el pescado. Fácil....si lo aguantas!!!
Pets on Stage
Imagina que alguien va a un albergue de animales, adopta docenas de perros y gatos y los
entrena para actuar en un parque temático.
Eso es exactamente lo que se hizo para este show. Durante el transcurso del show, estos
maravillosos animales, muestran al público su inteligencia y aprendizaje,
llevando a cabo una serie de acrobacias, incluso andando por un cable de acero.
Aconsejable para cualquier amante de mascotas.
Manatees: The Last Generation??
Se considera a esta exhibición como un legado o testamento para las
generaciones futuras, del gran trabajo realizado por Sea World, en un esfuerzo
increíble por preservar la vida de estos mamíferos en serio peligro de extinción.
El manatí encuentra su hábitat natural en los cayos de Florida, donde han vivido desde hace muchos
siglos. Sufren de una terrible enfermedad.... la curiosidad. Son atraídos por
el ruido de los motores de las embarcaciones, lo que provoca su muerte o graves
heridas al entrar en contacto con las hélices.
Se estima la población de
manatíes en unos 2000 ejemplares, muriendo cada año un 10% a causa de las
embarcaciones, trampas para cangrejos, pérdida del área de su hábitat en
beneficio del ser humano y otras causas motivadas por el Hombre.
Incluso llegan a morir de
hipotermia al no poder alcanzar aguas cálidas durante el invierno.
Por ello, y en previsión de
su extinción, Sea World mantiene operando a un equipo altamente cualificado y
entrenado, que acude al lugar de los accidentes a fin de tratar de evitar la
muerte de aquellos ejemplares que sufran alguna de las causas anteriores.
Todos los manatíes exhibidos
han sido recuperados de su medio ambiente, tras haber sufridos terribles
heridas, cuyas cicatrices pueden ser contempladas por los visitantes en el
inmenso cuerpo de estas increíble criaturas.
Algunos ejemplares han sido
trasladados a Sea World California, donde pese a estar fuera de su hábitat natural, han conseguido sobrevivir y reproducirse.
Journey to Atlantis

La realidad es que en los parques temáticos de Orlando, se planifican grandes
atracciones con el fin de atraer al mayor público posible.
Se tiende a comparar a Journey
to Atlantis con Splash Mountain, y aunque en el apartado de tematización la
segunda gana con diferencia, en el apartado de sensaciones es Journey to
Atlantis quien se lleva el primer puesto.
La historia en la que se basa
la atracción cuenta como un pescador griego descubre la ciudad perdida de
Atlantis, pero se advierte de la existencia de un demonio oculto y que así
debería seguir.
Eres continuamente bombardeado
con estas advertencias mientras esperas al embarque. Si vas en verano, aprovisiónate
de agua porque gran parte del recorrido se encuentra descubierto a pleno sol, y
las colas no bajan de una hora.
Una vez embarcado, eres guiado
por el colorido mundo de Atlantis, pero de repente algo se tuerce cuando el espíritu
de Allura comienza a atacar tu embarcación. En tu huida vas a dar a una
impresionante caída, mucho más larga y empinada que la de Splash Mountain,
donde quedaras COMPLETAMENTE empapado... garantizado.
Pero si los dioses están de
tu lado y apenas has recibido agua, no te alegres, porque seguro que hay alguien
esperándote unos metros antes de que desembarques con unos increíbles cañones
de agua, dirigidos manualmente.... vamos, que no te libras de mojarte.
Altura
mínima: 1,04 mts.
Encuentro con los pingüinos (Penguin encounter)
La atracción consiste en un estanque al cual accedes por una cinta móvil
en el suelo, la cual te lleva a lo largo de dicho estanque, donde puedes
contemplar algunas variedades de pingüinos, tanto en superficie como por debajo
del agua. Si tienes la suerte de ver como los alimentan, es todo un espectáculo
verlos “volar” bajo el agua tras la comida
Si quieres pasar mas tiempo contemplándolos, deberás abandonar la cinta
corredera y dirigirte a un pasillo paralelo, situado mas alto que la cita desde
donde podrás observarlos sin ser molestado por la gente que pase por delante.
Una vez que dejas el estanque, entras en una habitación donde te explican las
diferentes clases de pingüinos y frailecillos existentes. Muy educativo.
Consejo: Al estar tan cercano a Journey to Atlantis, es aconsejable que veas primero Penguin
Encounter y después te dirijas a Atlantis, porque te vas a mojar y puedes pasar
frío.
Pacific Point Preserve

Es el hogar de los leones marinos. Conforme te vas a cercando a la zona,
comienzas a escucharlos como si estuvieran ladrando. Eso indica que algún
visitante tiene pescado en sus manos e intentan llamar la atención sobre él.
Al igual que en Dolphins Cove, puedes alimentar a los leones marinos. Pero, a
diferencia aquí puedes alimentarlos TODO EL DIA!!!!
Debido a la naturaleza de
estos animales, no esta permitido tocarlos. Son bellas criaturas que parecen
estar felices posando para las cámaras fotográficas....a cambio de pescado.
Clyde & Seamore take the Pirate Island

Este show en vivo presenta a
dos de las estrellas del parque. Dos leones marinos conocidos como Clyde y
Seamore.
Mientras estás esperando al
comienzo del espectáculo, te lo pasarás en grande con el animador que se
encuentra entre la gente, quien no solo se mete con la gente que esta sentada,
sino también con los recién llegados...nadie está salvo de sus locuras, y ya
solo por ver las payasadas que hace merece la pena estar allí.
En cuanto al espectáculo en sí, el
argumento es bastante simple. Hay un barco pirata que busca un tesoro, cuando
aparece un marinero acompañado de su inseparable mascota. Lo que sucede a
continuación es muy predecible pero a la vez divertido. El león marino no
quiere colaborar con el humano, y se lleva a cabo una competencia por el poder
muy divertida, que desemboca en......bueno mejor no contar el final, no crees??
Sky Tower
Es una torre de 122 metros. Cuesta 2.50$ subir a la torre y ver el parque desde arriba
mientras el habitáculo central sube en forma de espiral. Las personas que
posean el pase anual suben gratis.
Tardas 5 minutos, y como Florida es un estado llano, en un día claro
puedes ver hasta unos 16 kms. de distancia, incluso algunas atracciones en Disney.
Terrors of the deep
Espectacular acuario en el que encontraras gran parte de los peces que se
encuentran en todos los mares del planeta. Cabe resaltar el Estanque de los
Tiburones, al cual llegas tras haber caminado por un túnel de metacrilato de 38
metros de longitud, donde tienes la sensación de estar rodeado por ellos... pero
tranquilo, el cristal que te rodea puede aguantar el peso de 372 elefantes.
No obstante hay una salida de emergencia para aquellas que personas que sufran
de claustrofobia o se agobien por el entorno. Con una capacidad de
aproximadamente 2.500.000 litros, en el Estanque de los tiburones encontraras
mas de 6 especies diferentes de tiburones, desde el tiburón tigre al tiburón
toro, pasando por barracudas y otras especies, que hacen que sin perder la
seguridad de la instalación, estés intranquilo.. es realmente increíble.
Si tienes suerte, o puedes
planearlo, es preferible que dejes la visita para los martes o jueves, ya que
serás afortunado en ver como alimentan a esos grandes escualos... es un espectáculo
inolvidable.
Nautilus Theatre
En este teatro encontraras el
espectáculo Cirque de la Mer (no confundir con Cirque de Soleil en Downtown
Disney). La verdad es que este espectáculo me
pareció bastante aburrido, no sé si porque los bancos de metal eran muy incómodos
o por el hecho de haber estado todo el día andando.
Shamu Stadium

Has querido alguna vez recibir
el impacto de varios miles de litros de agua helada en tu cuerpo??? Si la
respuesta es SI, asegúrate entonces de sentarte en alguna de las 14 primeras
filas del Shamu Stadium.
En este espectacular recinto, podrás ver en directo las piruetas y
saltos de tres impresionantes orcas: Shamu, Namu y Baby Shamu. El espectáculo es
tremendamente educacional, donde se explica el modo de vida de las ballenas, sus
relaciones en su hábitat y con sus entrenadores.
Cuando en los parques Disney advierten “you will get
wet” (Te mojarás!) quieren decir que posiblemente te salpique el agua o si
tienes mucha mala suerte te mojes un poco.
En Shamu Stadium no es así.
Si te sientas en alguna de las 14 primeras filas, ten por seguro que necesitaras
cambiarte de ropa, porque recibirás de frente el impacto de cientos de litros
de agua provocados por la cola de Shamu, la cual nadando en posición lateral
hace un barrido por la superficie del agua provocando olas gigantescas.
Después del show, puedes ir a
un estanque lateral donde puedes ver a Shamu y su familia nadando
tranquilamente, e incluso si tienes suerte, y ellas ganas de hablar, podrás
escuchar sus famosas canciones, así como interactuar con ellas a través del
cristal. Es algo que engancha, y puedes quedarte horas viendo a estos cetáceos.
Shamu’s Happy Harbor
Si llevas niños contigo cuando visites Sea World Orlando, debes tener en
cuenta dos cosas
Llevar sus trajes de baño.
Llevarlos a Shamu’s Happy Harbor
Esta parte de Sea World Orlando ofrece una amplia variedad de atracciones basadas en el agua. Los niños
pueden pasarse TODO el día aquí jugando con el agua (y los no tan niños), y
puede resultar un buen lugar donde dejarlos un rato y tomar un descanso.
Wild Arctic
Hace unos años, dos osos polares, criados en cautividad fueron traídos
a Sea World Orlando. Sus nombres: Klondike y Snow. Con ellos la atracción Wild
Arctic estaba completa.
Hay dos secciones.:
La primera es un simulador (muy similar en tecnología a Star Tours-Disney),
en el cual formas parte de la dotación de un helicóptero de reconocimiento,
camino a una base cientifica en el polo. Atravesarás aguas turbulentas, un alud
y una increíble tormenta, todo ello en tus asientos dinámicos.
Es muy buena, aunque haya gente a la que pueda marear. No importa, para ello
existen los asientos fijos donde puedes disfrutar de la proyección pero sin
movimiento. Para esta selección, mientras estés en la cola de espera deberás
elegir “Foot tour”. Es mucho más corto. Si por el contrario quieres sentir el
vuelo rasante del helicóptero deberás elegir “Air tour”.
Una vez que la proyección haya terminada entraras en “Arctic Base”.
Consejo:
Evita esta atracción hasta que estés completamente seco. Si vienes del Shamu Stadium
puedes pasar mucho frío, ya que la tematización de la atracción incluye bajas
temperaturas.
Una vez en Arctic Base, lo primero que vas a encontrar es un estanque
enorme con dos impresionantes ballenas Beluga. Continuando con el recorrido de
la base llegas a otro estanque donde encontraras a los dos osos polares,
Klondike y Snow, nadando en aguas gélidas.
Un poco más adelante, te encontrarás con una inmensa morsa flotando
plácidamente. Todo lo anterior podrás verlo desde debajo, como si estuvieras
dentro del agua. Posiblemente pases más de 30 minutos (sin incluir el simulador)
dentro de esta atracción, dejando que tus ojos queden maravillados por estas
impresionantes criaturas.
Consejo: La mejor hora para ir a Wild Arctic es mientras está en
marcha el show de Shamu. Una vez que acaba, la gente va rápidamente hacia Wild
Arctic.
Clysdesdale Hamlet & Anheuser-Busch Hospitality Center
Aquí podrás encontrar una variedad enorme de cervezas, pudiendo
probarlas todas y cada una de ellas..... GRATIS!
La única condición, a criterio de los empleados es que te soliciten
identificación para comprobar tu mayoría de edad...como le ha pasado a mas de
una persona. ;)
Al ser una copropietaria del parque, la compañía Anheuser-Busch (Budweisser),
lo utiliza como medio de promoción.
Podrás encontrar los famosos caballos Clydesdale, verlos en los
establos, hacerte una foto e incluso hablar con sus cuidadores.
Junto a las cuadras esta la zona de degustación gratuita. Puedes
consumir una jarra de tercio cada vez, y no mas de dos al día.. es poco pero es
GRATIS! Asimismo puedes comerte un sandwich en el mismo sitio, que junto a la
cerveza gratis hace del lugar una parada obligatoria para un tentempié.
Hay muchas cosas que se pueden decir sobre Sea
World Orlando, y una de esas cosas es la alta calidad y servicio de la comida
ofrecida. Una familia de 4 personas puede comer en un restaurante, en mesa por
menos de 50$, y con el estómago lleno.
Además, Sea World Orlando se jacta de ser el
parque temático en el que mejor comida se sirve, relación calidad-precio,
sobrepasando incluso a Islands of Adventure.
Los restaurantes que podemos encontrar en Sea World Orlando son:
Chicken 'n' Biscuit
– pollo frito y ensaladas. Localizado junto al Sea World Theatre.
Waterfront Sandwich Grill
– sandwiches variados, hamburguesas y otra fast food. Localizado
junto al Sea Lion and Otter Stadium.
Smokey Creek Grill
– pollo, costillas y ternera barbacoa. Muy bueno. Recomendado.
Localizado junto al Sea World Theatre.
Mama Stella's Italian Kitchen
– comida italiana. Si puedes evitar este sitio, mejor.
La comida es mala y si llegas al mediodía despídete
de encontrar sitio y posiblemente comida. Localizado
junto a la plaza de Penguin Encounter.
Mango Joe's Cafe
– ternera y fajitas de pollo, filetes, pescado y sandwiches de pollo. Otro
sensacional punto para comer. Recomendado. Localizado junto a Wild Arctic.
The Deli - encontrarás toda clase de charcutería. El sandwich de carne es muy
fresco y muy sabroso, servido con pan casero. Este sitio ofrece una amplia
variedad de sandwiches fríos y calientes. Recomendado.
Localizado en Anheuser-Busch Hospitality Center.
Bimini Bay Cafe
– restaurante de servicio completo. Ofrece
una amplia variedad de platos con pollo, ternera y pescado. Hace falta reservar
en Information Center en la entrada al parque. Recomendado.
La comida es excelente, así como el servicio. Localizado junto a la dársena
y la Dolphin Nursery.
Dockside Smokehouse
– Comida estilo tejano, barbacoa. Localizado junto al Sea Lion & Otter
Stadium.
|